"La Expo Internacional
Bolívar Potencia permitirá posicionar la entidad como la alternativa económica
de Venezuela". Así lo afirmó el gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez, quien junto
al mayor general Justo Noguera Pietri, presidente de la Corporación Venezolana
de Guayana, supervisó en mesa de trabajo, los avances del comité
organizador de este evento.
La Expo Internacional Bolívar
Potencia será el producto del trabajo enlazado entre la gobernación del estado;
la Corporación
Venezolana de Guayana (CVG) y el sector privado, que han unido sus esfuerzos y voluntades para
promocionar las capacidades productivas de la región, en el marco de una
actividad que se presenta con visión multisectorial y estratégica, buscando
asegurar espacios para todas las áreas de desarrollo propias de la región.
La
actividad es propicia para que empresarios nacionales e internacionales
intercambien experiencias que permitan el desarrollo socio productivo del
estado; "promoveremos la industria pesada y fuerte de Guayana en todos los
sectores para seguir consolidando el Bolívar potencia como parte del nuevo
modelo productivo plasmado en el Plan de la Patria".
DINAMIZAR LA
PRODUCCIÓN
El gobernador del estado y el
presidente de la CVG,
Justo Noguera, aspiran que esta Expo
deje importantes relaciones y convenios de producción que sirvan para seguir
impulsando al estado como la alternativa no petrolera del país. "Será un
escenario ideal para establecer relaciones que permitan dinamizar el aparato
productivo en la entidad, aprovechando nuestras fortalezas técnicas, humanas y
naturales".
Asimismo
indicó que esta iniciativa que involucraría la participación internacional, por
medio de Brasil una nación que ha sido clave para estrechar relaciones
comerciales por medio del Mercosur, se suma a otros proyectos que también
perfilan un incremento en el nivel productivo en la entidad, tal es el caso del
proyecto de desarrollo de la faja petrolífera del Orinoco, catalogado por personalidades
del gobierno nacional como uno de los más grandes en el país.
"El
potencial del estado Bolívar se ha dejado ver a través, entre otras cosas del
alto nivel de la industria metalmecánica, ya que se han ejecutado obras de envergadura como: el viaducto
Caracas-La Guaira y la estructura metálica del puente Orinokia; son apenas
algunos de los trabajos que se han realizado en esta tierra de gracia por
talento humano guayanés".
OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS
Las
tres instancias de organización ven en la expo internacional Bolívar Potencia
una gran oportunidad para mostrar al mundo, las inmensas riquezas y
potencialidades de la región.
El
evento contaría con la participación de la banca pública y privada para aportar
desde esta área al fortalecimiento de las relaciones comerciales a través de
oportunidades crediticias.
VENTANA AL PAÍS
El presidente de la CVG, Justo Noguera, realzó la integración entre la Gobernación del estado
y la corporación, al punto que se promuevan los recursos del estado como el
producto de una sola potencia. Garantizó además la presencia de las empresas de
Guayana, recuperadas y en franco proceso de fortalecimiento, gracias al apoyo del gobierno del
presidente Nicolás Maduro.
"La Expo Internacional
Bolívar potencia servirá de ventana para aprovechar la experiencia productiva y
empresarial de expositores de peso, con quienes se contará en esta
oportunidad".
Fuente: El Diario de Guayana ( Prensa
Gobernación).
No hay comentarios:
Publicar un comentario