El Viceministro de Industrias Básicas y Presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, M/G Justo Noguera,
realizó una asamblea general de trabajadores y trabajadoras en
el campamento de Chaguaramas. Como
punto de honor se informó que el Viceministro Noguera, fue comisionado por
instrucciones del Ejecutivo como Presidente encargado de Maderas del Orinoco,antigua Proforca, hasta tanto se designe un nuevo funcionario que asuma el
cargo. Es
de recodar que la administración de la estatal maderera fue intervenida por la CVG en noviembre del año
pasado, a fin de realizar una inspección exhaustiva en el manejo de sus
recursos. El expresidente de la planta, Ricardo Camacho, renunció a su cargo en
marzo, y todo eso generó un clima de alta tensión entre la clase trabajadora.
Los
representantes de la CVG
que asumieron en ese momento el mando, desconocieron los acuerdos logrados
entre la dirigencia sindical y la gerencia, lo que resultó en una serie de
protestas y reclamos. Pero ahora, al parecer, hay vientos de cambios favorables
para los madereros. El
Secretario de Organización de Sintraemfor Miguel Cedeño, informó que la
propuesta de aumento lineal de 30% fue aprobada por la nueva administración. En el transcurso de la semana habrá una nueva reunión para definir lo referente al contrato colectivo. Cedeño también señalo que proveedores de PDVSA realizan inspecciones en el parque industrial de la planta con el fin de concretar proyectos de adecuación tecnológica.
Venta “controlada”
En cuanto a la venta de
madera -única vía de sustento desde el 2013-, se
realiza de forma “controlada y equitativa”, por instrucciones del Viceministro Noguera. De hecho, a
principios de la semana pasada sostuvo un encuentro con industriales y
empresarios del sector forestal en el Club Punta Vista de la CVG para atender sus
necesidades.
Noguera
manifestó que “la intención es buscar junto a los empresarios de la madera el
equilibrio necesario para que entre todos adelantemos políticas que vayan en
beneficio de la colectividad y que consoliden a la empresa encargada del sector
maderero”, y a su vez, enfatizó que la industria dispone de la materia prima
necesaria para atender la demanda de las empresas que procesan la madera, a
objeto de asumir sus necesidades ordinarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario