El
ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, realizó un
recorrido por el parque industrial de Alcasa a objeto de evaluar la situación
productiva de la empresa, y así reforzar el apoyo que ha brindado el gobierno
para garantizar la producción.
El
presidente de Alcasa, Ángel Marcano, se encargó de explicar en detalle la
situación operativa, al tiempo que suministró información sobre las acciones
que se han venido adelantando en materia de adecuación tecnológica.
El
ministro Molina acudió a las áreas de Laminación y Planta Extrusora, en donde
los gerentes Orlando Hernández Cumana y José Azócar, respondieron a las
inquietudes de la comitiva conformada además por Justo Noguera Pietri,
viceministro de Industrias Básicas y presidente de la Corporación Venezolana
de Guayana (CVG); y Héctor Herrera Jiménez, presidente de Inviobras; entre
otros representantes ministeriales e industriales.
"Nos
mantenemos en conversación con las autoridades de Alcasa y de CVG. Tenemos todo
el empeño de que en muy corto plazo podamos poner operativas todas las líneas
de producción disponibles, sobre todo ahora que tenemos necesidad, porque
estamos construyendo 400.000 viviendas", indicó el titular del Ministerio
del Poder Popular para Vivienda y Hábitat.
Añadió
que el presidente Nicolás Maduro instruyó construir 400.000 soluciones
habitacionales más, por lo que se necesita mucho material para techo.
Nosotros
debemos generar las condiciones para que se produzca y se pongan al servicio de
todos los consejos comunales, brigadas de construcción y pueblo organizado que
está participando en la
Gran Misión Vivienda Venezuela y Gran Misión Barrio Nuevo,
Barrio Tricolor", destacó Molina.
El
ministro Molina señaló que se está evaluando con el presidente de Alcasa.
establecer un compromiso de producción de entre 30 y 50 mil láminas al mes.
"Necesitamos eso y más, por eso debemos entre todos afinar muy bien, para
que toda esa producción vaya a las viviendas del pueblo. Nosotros tenemos la
convicción de que con el apoyo de Alcasa y de los trabajadores, vamos a poder
solventar la necesidad de cubiertas para techo", puntualizó el ministro.
Fuente: El Diario de Guayana (CVG Alcasa).
No hay comentarios:
Publicar un comentario