miércoles, 10 de junio de 2015

Trabajadores de Maderas del Orinoco participan en control de malezas en Vivero Uverito



Para avanzar en los preparativos para la ejecución de la plantación correspondiente a 2015, trabajadores de Maderas del Orinoco, adscrita al Ministerio de Industrias, participan en una jornada voluntaria en la que llevan a cabo el control de malezas en los pinos que actualmente se encuentran en fase de producción en el Vivero Uverito, localizado al sur del estado Monagas.
El viceministro de Industrias Básicas, mayor general Justo Noguera Pietri, estuvo al frente de la actividad sumándose a los trabajadores al control de malezas. Con la coordinación de la Dirección General y la Gerencia de Producción Forestal Monagas de Maderas del Orinoco, se ofreció una inducción sobre los beneficios de efectuar el control de malezas a los pinos.

Más de 500 personas entre trabajadores y colectivos organizados han acudido diariamente a llevar a cabo este tratamiento silvicultural que impacta positivamente en el desarrollo de las plántulas, permitiéndoles alcanzar los parámetros de calidad establecidos por la empresa forestal para su traslado a la sabana y asegurar su sobrevivencia.
Trabajo de décadas
Los trabajadores expresaron su satisfacción al ser partícipes de la producción de plantas, ya que es primera vez en muchos años que se organiza un operativo similar, en el que las generaciones de relevo de la empresa forestal pueden apreciar en directo la minuciosa labor de décadas de cooperativas de las comunidades asentadas en el punto y círculo de Maderas del Orinoco.
José Palacios, trabajador con 35 años de servicio en Maderas del Orinoco, calificó como positivas las jornadas tanto desde el punto de vista técnico, pues se contribuye con las labores de producción de plantas; pero además se convierten en la oportunidad de estrechar lazos de amistad entre los compañeros.
En retribución de los beneficios que por años Maderas del Orinoco ha otorgado a los habitantes del sur del estado Monagas, colectivos organizados -Frente de Trabajo de la comunidad de Chaguaramas, Círculos de Lucha Popular, Unidades de Batalla- se integraron al voluntariado en pro de la continuidad del establecimiento de plantaciones en esta pujante región del país.

Fuente: Prensa Maderas del Orinoco.






 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario