lunes, 8 de junio de 2015

Maderas del Orinoco y Corpoelec establecen cooperación en materia energética.



 

Con miras a impulsar los planes de desarrollo del sector forestal, Maderas del Orinoco y Corpoelec establecieron acuerdos de cooperación en materia energética, como parte de las acciones emprendidas por el viceministro de Industrias Básicas, M/G Justo Noguera Pietri, en respuesta a los planteamientos formulados por la fuerza laboral en las recientes asambleas.
Corpoelec atendió la convocatoria de la empresa forestal y mediante la conformación de equipos técnicos y el diseño de una metodología de trabajo, ejecutarán medidas inmediatas que generarán cambios y mejoras en beneficio de la empresa y las comunidades del sur de Monagas. 
El plan formulado por Corpoelec, con la participación de técnicos de la empresa forestal, se desarrollará en su fase inicial en un lapso de cinco semanas; el mismo prevé la revisión de equipos y sistemas y la evaluación del consumo según el comportamiento de la carga, entre otros aspectos relacionados con la distribución, generación y transmisión de la energía eléctrica. 
Tal como explicó Miguel Camacho, representante de Corpoelec, mediante esta alianza una de las ventajas es que se podrán instalar dispositivos que mejorarán el suministro eléctrico en el Aserradero Uverito de Maderas del Orinoco; también disminuirán las interrupciones del servicio en las comunidades aledañas. 
Al respecto, el M/G Justo Noguera Pietri destacó que esta coordinación con Corpoelec traerá muchos beneficios más allá de elevar la productividad en materia industrial; se recuperará el alumbrado externo del Aserradero e inclusive de los campamentos; un clamor de la fuerza laboral que planteó como prioridad mejorar la seguridad dentro de las instalaciones de la empresa. 
En lo que a consumo eficiente de la energía eléctrica se refiere, Noguera Pietri, aprovechó para enviar un mensaje de conciencia a los trabajadores, comunidades y a los empresarios de la madera instalados en el punto y círculo de la empresa. 
Resaltó que la articulación con entes del Estado no es sólo para aprovechar y desarrollar las potencialidades de nuestros recursos, sino que deben sumarse todas las voluntades para materializar los grandes objetivos históricos del Plan de la Patria en defensa del legado del comandante supremo, Hugo Chávez Frías, y en respaldo a las líneas impartidas por el presidente Nicolás Maduro Moros.  

Fuentes: El Fortin de Guayana (Prensa de Maderas del Orinoco).

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario