V Encuentro Plan Guayana Socialista
Este
jueves en Puerto Ordaz se celebró la V Reunión de la Comisión Presidencial
del Plan Guayana Socialista, en la que se revisaron planes y
establecieron nuevas alianzas de cooperación y sinergia entre Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA)
y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), para impulsar el
desarrollo productivo y social de la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez Frías” y el
Arco Minero que integra la región de Guayana, en el estado Bolívar.
En
el encuentro estuvieron presentes el presidente de la Comisión y de PDVSA, Eulogio Del Pino; junto con el
vicepresidente para el Desarrollo Social y Misiones y ministro del Poder
Popular para la Educación,
Héctor Rodríguez; el presidente de la CVG, M/G Justo Noguera Pietri; el diputado Oswaldo Vera; el presidente de la Central Bolivariana
Socialista de Trabajadores, Wills
Rangel, entre otras personalidades.
En
la quinta reunión se revisaron los avances del Proyecto de Calcinación de Coque Verde, con el que se
prevé el reimpulso de la empresa nacional reductora de bauxita Probasin, y a la
que se le ha realizado una evaluación técnica para la ejecución de este proceso
de tratamiento del subproducto del crudo extrapesado.
“Se
han visto las capacidades de esta empresa para el calcinamiento del coque. Con
eso rompemos la exportación que tiene PDVSA
y, por otro lado, la importación que tienen de coque calcinado
las empresas básicas de Guayana”, informó Del Pino, titular de la Comisión.
Otra
de las decisiones tomadas en el encuentro, fue la iniciación de un proceso de
selección de socios para dar continuidad a la construcción de una fábrica de
tuberías de línea de pozos petroleros, en la cual existe una importante
inversión previa por parte del Estado venezolano, y en la que se requieren 600
millones de dólares adicionales para apalancar la producción que va a permitir
abastecer tanto las necesidades de la industria petrolera como la exportación y generación de divisas.
En este sentido, el Presidente de PDVSA resaltó que ya se visualizan empresas
rusas y chinas interesadas en ser parte de esta sociedad.
También
como resultado de la reunión sostenida, el líder de la Comisión Presidencial
comunicó que se han asignado 12 contratos a empresas guayanesas para la reactivación del parque metalmecánico del estado
Bolívar que, en esta primera fase, prevé incorporar un grupo de
539 trabajadores, de un total de 3.500, en un proceso continuo de generación de
empleo en el área.
Asimismo,
se discutió sobre la alianza entre dos industrias madereras del Estado, el
Centro Maderero del Orinoco (CVG) y el
Complejo Aserradero Libertadores de América (PDVSA), con la
finalidad de unir esfuerzos y potenciar la producción conjunta, con participación
de más de 2 mil trabajadores con competencia y profundo compromiso patrio.
“Son
proyectos de gran complejidad que requieren tiempo, y lo importante es esta
interacción que tenemos la clase obrera y el Gobierno, y como se le está dando
seguimiento se están viendo los resultados”, destacó Del Pino.
Fuente: YVKE Radio Mundial (Prensa
PDVSA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario