Con
el impulso del gobierno bolivariano, a través de las líneas impartidas por el
Ministerio del Poder Popular para Industrias (MPPI), dirigido por José David
Cabello Rondón, Maderas del Orinoco continúa desarrollando una gestión
orientada al fortalecimiento del sector forestal, lo que se demuestra con el
inicio del proceso de plantación correspondiente al año 2015.
Bajo las
directrices del Viceministro de Industrias Básicas, Justo Noguera Pietri,
Maderas del Orinoco realiza la plantación de pinos bajo los parámetros y
estrategias de la
Dirección General y la Gerencia General
de Producción Forestal. La empresa
forestal de Venezuela comenzó esta semana la programación diseñada para el
establecimiento de la especie pino caribe en los estados Monagas y Anzoátegui,
actividad que se ejecuta cada año con la participación activa de los
trabajadores y colectivos organizados de estas entidades del país, donde se
cumple desde los primeros ensayos en 1966.
Este año, los sectores
donde se plantará son los siguientes: Chaguaramas, Mata Negra y la Antena Oeste
(Monagas) y Las Bombitas y Torre 5 (Anzoátegui). El director del
Despacho de la
Corporación Venezolana de Guayana (CVG), general Alirio Rojas
Arellano, acompañó al equipo de Maderas del Orinoco en un recorrido técnico por
los sectores donde se desarrolla la programación, comisionado por el
viceministro de Industrias Básicas para la supervisión y apoyo al proceso de
Plantación Anual, la cual se hará en dos jornadas, estando prevista su
culminación para la primera semana de agosto.
En las
actividades de esta etapa del proceso productivo destacan la extracción de las
plántulas en nuestros viveros en los estados Monagas (Uverito) y Anzoátegui
(Coloradito) y luego el traslado y plantación de las mismas en sabana. Previo al
proceso de plantación, la empresa maderera desarrolló diversas tareas con la
participación activa de su fuerza laboral, al demostrar en conjunto la voluntad
y el compromiso con la empresa y el logro de objetivos para avanzar hacia la
construcción del país potencia.
Es importante
destacar que el gobierno bolivariano promueve la consolidación del sector
forestal como un área estratégica para la dinámica socioproductiva, mediante el
acompañamiento institucional y asignación de recursos financieros de manera
oportuna.
Fuente: Prensa Madera del Orinoco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario