El Viceministro de Industrias y
presidente de la
Corporación Venezolana de Guayana, (M/G) Justo Noguera Pietri, realizó un recorrido por comunidades asentadas en el eje carretero Pijiguaos
-Puerto Ayacucho del municipio Manuel Cedeño en el estado Bolívar, con la idea
de impulsar acciones dirigidas a erradicar la pobreza extrema y mejorar la
calidad de vida de sus habitantes.
Justo Noguera sostuvo un
encuentro con representantes de los consejos comunales de la parroquia
Pijiguaos y más específicamente de la población indígena La Batea, donde informó que ya
se tienen los lineamientos del Gobierno Bolivariano para iniciar los trabajos
de construcción de un acueducto que surtirá del vital líquido a los habitantes
del municipio. Recordó que ya fueron asignados los recursos financieros para
comenzar el diseño y construcción de una nueva carretera que comunicará Los
Pijiguaos y Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas.
Esta actividad que estuvo
dirigida por el Viceministro de Industrias, contó con la participación del
secretario de Política de la
Gobernación de Bolívar, Horacio Alarcón y del presidente de
Hidrobolívar, Francisco Castillo, así como de un equipo multidisciplinario de la Corporación, al cual
se le confirió la tarea abordar diferentes problemáticas que afectan a las
comunidades indígenas y zonas populares del sector.
"Es mucho lo que hay por
hacer, tenemos los recursos, pero también tenemos la voluntad que es lo más
importante, advirtió Justo Noguera, quien se comprometió a escuchar y buscar
solución a las necesidades de la comunidad con miras a mejorar su calidad de vida.
Noguera, instruyó tres equipos
multidisciplinarios de trabajo dirigidos por Franklin Franchi, consultor de la Presidencia de CVG,
Humberto Calles, Vicepresidente de Desarrollo Territorial y Alirio Rojas,
director del Despacho de la
Presidencia de la Corporación, quienes participaron en mesas de
trabajo con las comunidades para atender sus solicitudes en material social,
laboral, creación de infraestructura, alimentaria, servicios básicos, salud,
educación, entre otros aspectos.
CVG
de la mano con las comunidades
Por su parte, representantes de
los consejos comunales y comunidades indígenas del municipio, agradecieron esta
iniciativa del Ministerio de Industrias y CVG ya que se patenta el trabajo de
ambas instituciones oficiales en los diferentes estados de la región para
erradicar la pobreza y permitir una definitiva inclusión del pueblo en los
proyectos sociales del país.
Nixon Salazar, capitán de la
comunidad indígena Las Calsetas, dio la bienvenida a la comisión de CVG en
nombre de los pueblos autóctonos de la zona en su mayoría de las etnias Piaroa
y Curripaco.
"Estamos complacidos por la
iniciativa del M/G Justo Noguera, ya que asumió la responsabilidad de dar
soluciones a la problemática de los pueblos indígenas de la zona y de la
comunidad de la parroquia Los Pijiguaos", comentó Salazar.
Cristian Gámez, residente de la
comunidad Los Morichalitos, definió las acciones de CVG como un aporte valioso
al pueblo de Los Pijiguaos que adolece de asistencia en materia de salud que es
un tema sensible para la comunidad.
Ailyn Pérez, representante del
Psuv en la zona, se mostró satisfecha por la llegada de esta comisión para
atender las necesidades de las comunidades, las cuales reclaman políticas que
den respuestas a problemáticas de alimentación, salud y deporte.
De esta manera la Corporación Venezolana de Guayana, continúa dando respuesta a los requerimientos del pueblo.
Fuente: El Diario de Guayana (Prensa CVG).
No hay comentarios:
Publicar un comentario