viernes, 24 de abril de 2015

Jornada de la Comisión Presidencial Plan Guayana Socialista





El Viceministro de Industrias Básicas y Presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, M/G Justo Noguera Pietri conjuntamente con el Ministro de Educación Hector Rodríguez, dieron inicio a la instalación de mesas de trabajo para  impulsar el desarrollo del Plan Guayana Socialista creado en 2009 por el comandante Hugo Chávez y reimpulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el cual permitirá potenciar las empresas básicas del Estado y así contribuir al desarrollo económico sustentable en el país.

Por esta razón, este jueves 23 de Abril, se instalaron las mesas de trabajo en el Instituto Nacional de Capacitación Educativa Socialista (Inces) en el sector El Roble de San Félix, estado Bolívar, para recibir a los más de 240 promotores dela Siderúrgica del Orinoco (Sidor), Aluminios del Caroní (Alcasa), Industria Venezolana del Aluminio (Venalum), Ferominera Orinoco (FMO) y otras empresas tuteladas por la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y empresas nacionalizadas de los sectores hierro y acero. 
También participaron en esta jornada de trabajo voceros sindicales del sector eléctrico, construcción y alimentación, entre otros.

Rodríguez expresó que al finalizar la jornada se diseñó un cronograma, el cual será presentado a la Comisión Presidencial del Plan Guayana Socialista, para que las propuestas sean evaluadas y ajustadas a la realidad venezolana.
“Vamos a poner en marcha el plan de formación técnica, humana, ideológica y política a los trabajadores de Guayana”, resaltó el vicepresidente del Área Social en la red social.
La Comisión Presidencial para el Plan Guayana Socialista trabajará para impulsar la integración entre los proyectos de la Faja Petrolífera del Orinoco y los ejecutados por las empresas siderúrgicas, del aluminio y mineras del sur venezolano.
El enorme potencial económico y social que tiene la región Sur de Venezuela, unido a las grandes reservas petroleras y gasíferas de la Faja del Orinoco, abren el camino para uno de los proyectos de desarrollo más importantes que ha visto el país en toda su historia.
En este proyecto se enfatizará el tema de la formación sociopolítica y técnica de los más de 50.000 trabajadores de la CVG y sus empresas tuteladas y nacionalizadas, así como del sector petrolero.

Fuente: Hoy Venezuela
 

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario