Con la consolidación de la llave
perfecta entre Gobernación del estado Bolívar, Corporación Venezolana de
Guayana (CVG), Corpo San Félix y Alcaldía de Caroní, se dio inicio, desde la avenida Guayana, al Plan de
Servicio y Mantenimiento Vial de Ciudad Guayana, el cual consiste en un plan de
atención integral a la urbe.
De
forma mancomunada estas instancias de Gobierno apuestan a la recuperación
integral del municipio Caroní, a través de la ejecución de trabajos de
desmalezamiento, demarcación, alumbrado, asfaltado y recolección de desechos
sólidos.
En
esta primera fase están trabajando 25 cooperativas con un total de 230 hombres
y mujeres a lo largo y ancho de esta emblemática arteria vial, así mismo se han
dispuesto de 44 máquinas desmalezadoras, 28 camiones para trabajos de
electricidad, dos cuadrillas de limpieza de drenaje, dos de alumbrado, una de
poda y una de demarcación con el propósito de generar un cambio positivo y
rápido en la ciudad.
El
alcalde encargado de Caroní, Heriberto Aguilera señaló "hoy estamos
arrancando este Plan con la participación de Gobernación, CVG, Corpo San Félix
y Gobierno Nacional, iniciando en la avenida Guayana que atraviesa todo el
municipio, esto para avanzar de manera definitiva en las labores de
consolidación de un municipio con todos sus servicios públicos en óptimas
condiciones".
Afirmó
que este trabajo articulado entre las instituciones gubernamentales será
favorecedor para Ciudad Guayana y permitirá que los cambios y resultados se
vean próximamente.
Agregó
la integración de la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la marina y aviación en
esta gran unidad conformada para proporcionar bienestar al pueblo guayanés.
"Todas estas instituciones haremos un esfuerzo mancomunado que redundará
en calidad de vida para el pueblo", afirmó.
Finalmente,
Aguilera informó que para estas tareas se sumará en los próximos días la
adquisición de 20 compactadoras destinadas a la recolección de desechos sólidos
y el aporte de 20 vehículos chasis largo por parte del Ministerio de ambiente,
así como la negociación de 3 mil contenedores aproximadamente con el estado
Barinas para seguir dando fortaleza a las acciones emprendidas por esta
mancomunidad a favor del municipio Caroní.
El
alcalde encargado recordó además que el
gobernador Francisco Rangel Gómez junto
con el M/G Justo Noguera Pietri, presidente de la CVG y Viceministro de
Industrias Básicas estuvieron en Caracas presentando proyectos que fueron
aprobados y que aseguran a través de PDVSA, recursos para el asfaltado de
diversas comunidades incluyendo el casco central de Unare y las entradas a las
áreas rurales, es decir contamos con todo un equipo integrado trabajando en
función de Guayana, vienen cosas buenas para la ciudad y seguiremos dando
respuestas rápidas", apuntó.
Fuente: El Diario de Guayana
No hay comentarios:
Publicar un comentario