Un
balance por demás positivo presenta la Corporación Venezolana
de Guayana en cuanto a la recolección de desechos sólidos en el municipio
Caroní. Más de 7 mil toneladas recogió
el ente de desarrollo regional en las 11 parroquias de Ciudad Guayana.
El
aspecto ambiental ha sido un tema de mucho interés en la Corporación Venezolana
de Guayana. En ese sentido, el
presidente de la institución, Justo Noguera Pietri, ha direccionado las
políticas de acción social, encaminadas al mayor bienestar de las comunidades
guayanesas.
Camiones
compactadores y personal de la
Corporación han garantizado la eficiente recolección de los
desechos en la capital del municipio Caroní conformada por 11 parroquias.
Noviembre significó el alcance de 7 mil toneladas de basura, lo cual se traduce
en un logro significativo.
La
tarea que a diario desempeñan los funcionarios de la CVG se ve recompensada por la
acogida que han tenido en el seno de la colectividad guayanesa, que de acuerdo
a voceros comunales sienten la presencia permanente de la Corporación en las
diferentes calles y avenidas de la ciudad.
El
Presidente de la CVG
ha reiterado en varias oportunidades que “esta
labor positiva del ente que presido se debe en primera instancia, al apoyo
absoluto del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás
Maduro; y en segundo término, al pueblo organizado que ha dado el espaldarazo a
las tareas que día a día cumplimos”.
“Tenemos
16 compactadoras de basura que están al servicio de los habitantes de esta
bella ciudad. No cejaremos en el empeño de hacer de Ciudad Guayana, la ciudad
bonita que los guayaneses se merecen y situarla en un lugar preponderante, así
como sitio de referencia en el continente americano”, manifestó el M/G Justo Noguera Pietri.
Para
finalizar, expresó el M/G, “hemos instalado más de 3 mil bombillos en
diferentes arterias viales de la ciudad, también hemos mejorado muchas
luminarias, zócates y sustitución de conexiones, que estaban obstaculizando el
alumbrado público del municipio Caroní”.
Todo
este esfuerzo operativo y logístico, así como el trabajo del personal humano de
la Corporación,
tiene una caja de resonancia en la colectividad de Ciudad Guayana, que ha sido
consciente del trabajo articulado de las instituciones y las responsabilidades
del Gobierno junto a las comunidades.
Fuente: El Fortin de Guayana
No hay comentarios:
Publicar un comentario