viernes, 1 de abril de 2016

CVG y UBV conforman equipo interinstitucional.



En el marco de las Políticas Públicas del Estado Revolucionario y con miras a la formación integral de las comunidades, la Corporación Venezolana de Guayana y la Universidad Bolivariana de Venezuela trabajan conjuntamente para enlazar el trabajo comunitario en pro del nuevo modelo de desarrollo productivo, direccionado por el presidente Nicolás Maduro.

Docentes de la UBV, Noris García y Yorlis Mora actualmente ejecutan un  “Modelo de Formación para el Desarrollo de Proyectos Socio-Productivos, Emprendedores en la Comunidad” y “Gestión Productiva  Agroalimentaria, para el Fortalecimiento del Sistema Económico Comunal” en diferentes municipios del Estado Bolívar, de esta manera formalizaron la invitación a CVG para trabajar en conjunto con la finalidad de desarrollar un componente de formación en el área económica productiva de las comunidades.

De esta manera la oficina regional de CVG Ciudad Bolívar a través del Frente de Trabajadores Socialistas de la Corporación darán el impulso al Consejo Económico Productivo del Estado Bolívar donde ya el equipo se encuentra trabajando en los municipios, Cedeño (08 Pueblos Indígenas, en Programas de Pesca y Acuicultura) y en Sifontes (Comunidad Indígena Pemón; en la cual se caracteriza por ser minera.

El Titular del Ente Regional M/G Justo Noguera Pietri como muestra del compromiso que tiene con el pueblo apoya estas actividades que están enmarcados en las políticas del gobierno revolucionario y que benefician a las comunidades, brindándole las herramientas para impulsar y desarrollar el modelo socio productivo de la región.

Es importante mencionar que el enlace interinstitucional entre la Corporación y la casa de los saberes ya está dando sus primeros frutos mediante la realización de una ponencia sobre Semilla Artesanal, en las Bases de Misiones Los Arenales, Sector Tres Brisas y que próximamente realizaran en Las Bombitas, con la misma Ponencia, y la Instalación del 1er. Banco Local de Semillas Solidarias, por cuanto, este Pueblo Indígena, ya tiene recolectado varios rubros de semilla.

Fuente: El fortín de Guayana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario