martes, 7 de junio de 2016

Gestionan reimpulso de la Siderúrgica




A casi dos meses en el cargo, el presidente de Sidor y presidente de la CVG M/G Justo Noguera Pietri, junto con su equipo de trabajo revelaron detalles sobre los avances de gestión que, de manera ininterrumpida, están logrando para el reimpulso de la estatal y para favorecer a los sidoristas. Asimismo, aprovechó para aclarar las quejas e inquietudes de los trabajadores. 
Tras una llamada telefónica, el titular de la siderúrgica invitó al equipo reporteril de PRIMICIA a la estatal para interactuar con directores y conocer de cerca los trabajos de recuperación que se realizan en las diferentes áreas, mientras culmina el racionamiento eléctrico por el fenómeno atmosférico El Niño.
El primer contacto se efectuó en la Sala de Dirección de Logística del Edificio Administrativo II. El titular de la siderúrgica resumió a los directores de Comercialización General, Humberto Calle; Talento Humano, Grecia Echenique; director Industrial Gustavo Imeri y el director de Ingeniería, Eduardo Bustamante, el motivo de la visita de los reporteros. 
El mayor general Justo Noguera Pietri, fue enfático al destacar que es necesario que los guayacitanos conozcan la realidad de Sidor y que más allá de los problemas comprendan que “Sidor es una mina de acero  y la voluntad de sus hombres y mujeres hacen la sinergia perfecta para generar la riqueza de este país, Sidor es un coloso que genera todas las capacidades de nuestra madre tierra.
Seguidamente y luego de aclarar que la inconformidad no viene de parte de los trabajadores, sino de  “ciertos sectores”  que hacen vida en la estatal, entró en materia y reveló detalles del plan de trabajo que están gestando para recuperar la producción.
El presidente de Sidor reveló que actualmente la estrategia de trabajo está enfocada en la producción de pellas para, mediante un convenio con las “hermanas briqueteras”, producir acero en briqueta para exportar y así generar divisas para el país. 
Sidor no va a desaparecer
Mostrando el croquis que divide las áreas operativas que trabajarán en bloques, describió que las pellas pasan por un proceso de reducción en Midrex para generar  Hierro de Reducción Directa (HRD).
Al ser consultado sobre si con la producción de pellas Sidor no estaría perdiendo su naturaleza respondió que “si Sidor no tiene la capacidad de adaptarse va a desaparecer tal y como ocurrió con los dinosaurios (...) es de inteligente adaptarse a los cambios, los hornos de la siderúrgica son eléctricos y para producir acero líquido requerimos al menos 540 megavatios y ahorita solo contamos con 110 por el racionamiento eléctrico”. 
Manifestó que  decidieron ejecutar mantenimiento mayor a toda la plataforma de Sidor para cuando culmine el plan de ahorro energético “iniciar las labores de producción con todo”.
Además están centrando el esfuerzo en tener un stock con insumos de al menos tres meses y de realizar la sustitución de importación de algunos químicos o materiales para abaratar los costos. Una vez que culmine el racionamiento, aspiran producir de 100 mil a 300 mil toneladas progresivamente de acero líquido.
Reparaciones
En el recorrido, se evidenciaron los trabajos que se realizan en Planta de Pellas, tales como las reparaciones de la línea “B”, pues en la línea “A” se están canalizando los recursos para tenerla operativa de seis a ocho meses. En la acería de Planchones y Palanquillas se están reemplazando los transformadores de 130 megavatios que estaban guardados. Asimismo, se están desarrollando labores de mantenimiento a todos los cuadros de alta tensión de las acerías eléctricas.
Destacó que Sidor está agilizando los pagos de prestaciones,  juguetes, vacaciones y están cumpliendo con todos los excesos de las clínicas. Además, informó sobre la cancelación del aumento de 30 % decretado por el presidente de la República a partir del primero de mayo. Añadió que seguirán apoyando los juegos internos.
Sobre el supuesto abandono de los trabajos de Planta de Pellas, Noguera Pietri contestó que las labores continúan porque la idea está centrada en construir un gran área que incluya comedor, baños y vestidores. “También estamos remodelando presidencia porque hay muchos problemas de filtración que están generando enfermedades bronquiales”.
En dos meses de gestión, Justo Noguera Pietri, ha recorrido área por área y hasta ha improvisado una oficina-carpa, para escuchar y atender a los trabajadores. Igualmente se pudo evidenciar que el titular de la siderúrgica habilitó un espacio para que mecánicos y choferes sidoristas repararán los autobuses para normalizar la rutas y el traslado del personal.

Fuente: Diario Primicia





No hay comentarios:

Publicar un comentario