El vicepresidente del Área Económica, Ramón Lobo, visitó la ciudad para reunirse junto a los presidentes de las Empresas Básicas de Guayana y para inspeccionar los avances en la planta de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor). Junto con el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias y el presidente de la empresa, Justo Noguera, recorrió el área de máquina de colada continua. Lobo informó que están realizando estructuras y evaluando el progreso de los distintos convenios económicos que han realizado, especialmente el chino. “Estamos en la catacumba del sector productivo nacional, realizando un trabajo de inspección relacionado a la instrucción de Nicolás Maduro”, expresó.
El ministro Juan Arias resaltó la importancia de la siderúrgica para el país y del trabajo que están haciendo por el encadenamiento entre las Empresas Básicas y la industria petrolera. Adelantó que de la obra saldrán insumos importantes para el sector y así fortalecerán los trabajos a realizar en la Faja Petrolífera del Orinoco. Recordó que Sidor estuvo paralizada durante el primer trimestre del 2016, pero que gracias a los trabajadores han ido recuperando el “potencial” de la estatal. “Sidor tiene dos pilares para su recuperación: uno su propia gente, sus trabajadores, con un liderazgo cívico militar, encabezado de Justo Noguera; por otro lado, la inversión del Ejecutivo nacional, con el Fondo Chino, así como está”, rescató Arias.
El presidente de la empresa, por su parte, habló sobre la inversión de la obra. “Ya llevamos en la máquina de colada continua (...) un poco más de 60 % de su ejecución, es un monto de 250 millones de dólares su implementación”.
El vicepresidente del Área Económica se reunió con los presidentes de las empresas del sector del aluminio, acero, hierro y madera para afinar detalles sobre el encadenamiento productivo. Con esto beneficiarán a la industria nacional y a nivel internacional con la producción de divisas para el país, a fin de evitar depender de la renta petrolera. Lobo indicó que le están dando continuidad a las acciones del presidente Nicolás Maduro en las Empresas Básicas, pues este es el año del crecimiento y de la construcción de una economía real. El Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas está impulsando 123 proyectos en las áreas del hierro, minería y maderas, gracias al Convenio Conjunto China-Venezuela, con el que esperan una transformación en el sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario