martes, 14 de marzo de 2017

Obras de la Plaza Bicentenaria en San Félix tienen un 75 porciento de avance.


 
 
Un 75 % de avance registran las obras de la Plaza Bicentenaria en San Félix, que conmemorará la batalla en la que se liberó la Provincia de Guayana del yugo español, así lo informó el gobernador, Francisco Rangel Gómez. Durante una inspección realizada en compañía del presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera Petri, el mandatario regional avaló el buen avance de este proyecto, ubicado en la confluencia de la Avenida Manuel Piar de San Félix, en la zona Este de Ciudad Guayana, con la zona baja del Cerro El Gallo, formación rocosa de la Meseta de Chirica, donde se escenificó el 11 de abril de 1817 el combate entre las fuerzas patriotas del general en jefe Manuel Piar y el contingente realista encabezado por el brigadier Francisco La Torre, enviado desde Angostura del Orinoco para acabar con la rebelión en la confluencia de los ríos Orinoco y Caroní.

Felicitó a los trabajadores y personal a cargo de la misma, así como agradeció el apoyo del presidente de la República, Nicolás Maduro, y de la CVG, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la alcaldía de Caroní, que han sumado esfuerzos para impulsar este y otros proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de las familias residentes en la parroquia Chirica, una de las más populosas y antiguas de esta ciudad.

Recordó que el proyecto tiene una inversión de 5.200 millones de bolívares y está conformado por una gran plaza central, donde se ubicará un monumento al general Manuel Piar, así como un anfiteatro para eventos recreativos y culturales y caminerías para el disfrute de niños y adultos. Además, contará con dos miradores en la zona superior, desde los cuales los visitantes podrán apreciar una magnífica vista de la zona Este de Ciudad Guayana y la unión de los ríos Orinoco y Caroní.


Un 75 % de avance registran las obras de la Plaza Bicentenaria en San Félix, que conmemorará la batalla en la que se liberó la Provincia de Guayana del yugo español, así lo informó el gobernador, Francisco Rangel Gómez.

Durante una inspección realizada en compañía del presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera Petri, el mandatario regional avaló el buen avance de este proyecto, ubicado en la confluencia de la Avenida Manuel Piar de San Félix, en la zona Este de Ciudad Guayana, con la zona baja del Cerro El Gallo, formación rocosa de la Meseta de Chirica, donde se escenificó el 11 de abril de 1817 el combate entre las fuerzas patriotas del general en jefe Manuel Piar y el contingente realista encabezado por el brigadier Francisco La Torre, enviado desde Angostura del Orinoco para acabar con la rebelión en la confluencia de los ríos Orinoco y Caroní.

Felicitó a los trabajadores y personal a cargo de la misma, así como agradeció el apoyo del presidente de la República, Nicolás Maduro, y de la CVG, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la alcaldía de Caroní, que han sumado esfuerzos para impulsar este y otros proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de las familias residentes en la parroquia Chirica, una de las más populosas y antiguas de esta ciudad.

Recordó que el proyecto tiene una inversión de 5.200 millones de bolívares y está conformado por una gran plaza central, donde se ubicará un monumento al general Manuel Piar, así como un anfiteatro para eventos recreativos y culturales y caminerías para el disfrute de niños y adultos.

Además, contará con dos miradores en la zona superior, desde los cuales los visitantes podrán apreciar una magnífica vista de la zona Este de Ciudad Guayana y la unión de los ríos Orinoco y Caroní.
- See more at: http://www.primicia.com.ve/region/opep-cotiza-por-debajo-de-50-dolares-por-primera-vez-en-el-ano.html#sthash.flw32dsO.dpuf

No hay comentarios:

Publicar un comentario