miércoles, 4 de noviembre de 2015

La Corporación Venezolana de Guayana adelanta jornada de mantenimiento integral en la avenida Paseo Caroní




Como parte del plan de mejoras y embellecimiento que se aplica actualmente a las diferentes calles y avenidas del Municipio Caroní, la Corporación Venezolana de Guayana, refuerza su presencia en varios puntos de la parroquia Unare.

Es por ello que en la avenida Paseo Caroní, se realiza una jornada de mantenimiento integral que incluye la poda de árboles, desmalezamiento, alumbrado público, remarcado y señalización de brocales.

La avenida Paseo Caroní, representa unas de las arterias viales más emblemáticas de Ciudad Guayana, la cual presta servicio a un sistema de autobuses y microbuses que cubren las necesidades de un alto volumen de usuarios de la parroquia Unare, las más grande y poblada del Municipio Caroní.
En este sentido, desde el pasado lunes, la Corporación mantiene en la avenida Paseo Caroní varias cuadrillas de trabajadores, quienes por instrucciones del M/G Justo Noguera Pietri, presidente de CVG, realizan labores de mantenimiento, limpieza y ornato de esta vía, que se ha convertido en un corredor de pasajeros que van desde la UD-338 hacia puntos neurálgicos de San Félix.
Tratándose de una avenida de vital importancia para la movilización del tráfico vehicular de Ciudad Guayana, CVG mantiene esta jornada que incluye barrido de brocales y laterales para proceder a la demarcación de la respectiva señalización. También se están realizando labores de desmalezamiento y recolección de desechos sólidos.
La avenida Paseo Caroní se inicia en la avenida Norte Sur, al oeste de la ciudad y finaliza en el cruce de las avenidas Atlántico, Bolivia y Los Trabajadores (antigua Leopoldo Sucre Figarella). Esta arteria vial atraviesa parte de la zona industrial Matanzas, parroquia Unare y divide al sector de Alta Vista en zona norte y zona sur.

Fuente: Diario Primicia
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario