Trabajadores con discapacidad de la Corporación Venezolana
de Guayana constituyeron el "Comite Social Integral de Trabajadores con
Discapacidad" en procura de coordinar acciones para asegurar sus derechos
y mejorar la calidad de vida de sus agremiados. Carlos Altuve, uno de los promotores de la idea,
mencionó que entre otras cosas, el Comité persigue impulsar junto a las
autoridades de la
Corporación Venezolana de Guayana, acciones que consoliden el
ejercicio y goce de los derechos de las personas con discapacidad que laboran
en la institución. Alrededor de 90 funcionarios de la Corporación asistieron
a la actividad programada en el edificio sede de la empresa con el objeto
de recolectar las firmas que avalan la formalización del Comité e introducirlas
en la Presidencia
del ente de desarrollo regional.
Cabe destacar, que en la gestión del M/G Justo Noguera Pietri, se ha reivindicado el buen vivir de los trabajadores con discapacidad que laboran en la Corporación con la puesta en funcionamiento de rampas de acceso al edificio sede, así como puestos de estacionamiento en el área destinada a los vehículos. Desde la Presidencia de la CVG se mantiene la instrucción de generar el mayor y mejor clima posible para los funcionarios cevegistas en estas condiciones, garantizando así su libre desenvolvimiento y plena participación en los procesos laborales de la institución.
La formalización del Comité Social Integral de Trabajadores con Discapacidad permitirá abordar con las autoridades cevegistas diversos temas para el mejor aprovechamiento del tiempo de los funcionarios en estas condiciones. El Comité promoverá principios y valores en el seno de la organización con la idea de convertirse en instrumento de apoyo al servicio de los trabajadores en condición de discapacidad, basado en los principios plasmados en la Ley de Personas con Discapacidad. De igual forma, este grupo de trabajo pretende construir conjuntamente con la masa laboral y sus familiares, un músculo forjador de opiniones, bajo la premisa fundamental de la inclusión como acción integradora de la sociedad sin importar su condición física, cultural o social.
Fuente: Prensa CVG.
No hay comentarios:
Publicar un comentario