El último proceso productivo para la fabricación de la hojalata
sidorista, el Estañado, fue activado recientemente con éxito, lo que
permitió procesar más de 1.500 toneladas de bobinas, las cuales están
listas para ser despachadas a los clientes nacionales. La línea de Estañado de Laminación en Frío reinició operaciones para
otorgarle el recubrimiento metálico de estaño a las piezas de acero, y
cumplir así, con los compromisos adquiridos recientemente con las
empresas productoras de enlatados de alimentos Domínguez y Cia; Envensa y
HV Envases Especiales.
Justo Noguera Pietri, presidente de Sidor, explicó que se programó la
producción de más de 1.500 toneladas de hojalata, de las cuales, por el
sector Estañado se procesaron 1.700 toneladas que ya fueron embaladas y
están listas para ser despachadas “para producir los envases de atún y
sardina que requiere nuestro pueblo”. Antes de llegar al sector de Estañado, las bobinas fueron procesadas
en el área de Tandem 2 para alcanzar el espesor final, luego en el
Recocido Continuo se les dio el tratamiento térmico, posteriormente
llegaron a Temple II, donde recibieron el tratamiento mecánico para
aliviar las tensiones del material; luego pasaron por la línea LPB II,
área en el que se realiza la inspección final de las bobinas, para luego
ser revestidas en la línea de Estañado.
El titular de la empresa, indicó que para llegar a este punto “todos
hicimos un gran esfuerzo (…) Los trabajadores sidoristas se entregaron
en cuerpo y alma para producir este tipo de acero especial,
transformarlo primero en planchones, luego en bobinas y fueron
otorgándole en cada una de las líneas de Laminación en Frío, los
atributos de alta calidad de la hojalata”. De esta manera, Sidor empezará nuevamente a abastecer al país de
hojalata, para disminuir las importaciones y potenciar aguas abajo a
otros sectores de la economía nacional como el pesquero, con la premisa
de contribuir con el buen vivir de los venezolanos.
Hecho en casa
Tony Cabrera, encargado de la Dirección Industrial de Sidor, indicó
que para alcanzar este nuevo logro, los sidoristas desarrollaron
trabajos importantes como la recuperación de los tanques de proceso, la
normalización de las tarjetas electrónicas de las salas eléctricas, así
como el acondicionamiento de los rodillos bridas de la línea, lo que
permitió empezar de manera exitosa con el recubrimiento metálico de las
bobinas en la línea de Estañado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario